¿Qué sistemas de LED es mejor para cultivar marihuana?
Aunque para cultivar marihuana la luz del sol sea la más recomendable. Sin embargo, los cultivadores de interior necesitan una luminaria o tipo de bombilla. La tecnología ha avanzado lo suficiente ya que con un sistema LED podemos garantizar un crecimiento y floración óptimo para el cultivo de cannabis. Sologrow recomienda utilizar las nuevas luminarias compuesta por chips de leds ya que obtendrás mayor rendimiento, menor consumo y menos calor.
Tipos de luces LED para cultivar
Los 3 principales tipos de luces LED para el cultivo de marihuana
• LED ESTÁNDAR "VIOLETA"
Son el primer tipo de lámpara que estuvo disponible para el cultivo, y en la actualidad, se sigue usando. Estas luces contienen un montón de diodos LED de potencia baja-media (3-5 vatios por cada LED) es una luminaria compacta. Produce una mezcla de LED rojos y azules que se combinan para emitir una tonalidad violeta.
La ventaja de estas luces es su precio. Uno de sus inconvenientes que son de mala calidad. Pueden ser poco fiables y su potencia luminosa suele ser inferior a otros tipos de LED, lo que se traduce en cosechas pobres. Para remediar este problema, las luces LED estándar están empezando a incluir luces LED COB y UV, además de rojas y azules, lo que ayuda con la producción y calidad del cogollo.
• LED COB
OB proviene de "chip on board" (chip en placa). Un chip COB está compuestos de cientos de LED diminutos en un único chip pequeño, a diferencia de los LED de diferentes colores repartidos por toda la luminaria. Este tipo de LED sin de los más eficientes ya que producen una luz blanca muy intensa parecida al espectro luminoso del sol. Una de las ventajas de los LED COB es que penetran muy bien entre las ramas de las plantas, gracias a su intensidad, lo que resulta en una cosecha final muy cercana a las que se consiguen con lámparas HID de calidad. También tienen un espectro de luz óptimo para un crecimiento más saludable y son de bajo consumo. El inconveniente que tiene puede ser que una lámpara de cultivo de calidad es bastante más cara que las de luz violeta.
Algunos fabricantes de luces de cultivo combinan varios LED COB en una sola luminaria, a menudo equipándola con lentes y reflectores. También hay luces con un solo COB. Estas lámparas de un solo COB son una buena opción para espacios de cultivo grandes, porque se pueden colocar repartidas de manera uniforme para distribuir la luz por toda la zona. La mayoría de cultivadores utilizan LED COB con un espectro luminoso que sirve tanto para la fase vegetativa como para la floración, pero también los hay con un espectro ("temperatura cromática") especialmente adecuado para la vegetación o la floración.
• LED SPREAD-STYLE
Los LED SPREAD-STYLE se componen de un gran número de pequeños LED diseminados en un panel o placa grande. También hay LED spider-style y rack-style, que se suelen utilizar en invernaderos comerciales. No utilizan placas planas, sino "patas de araña" con LEDs. Su principal ventaja es que son una de las más eficaces desde el punto de vista energético, lo cual significa que se obtiene más luz con la misma potencia. La desventaja es que suelen ser más caras.
Tipos de espectros para tus cultivos
Durante miles de años las plantas de marihuana se han cultivado con la luz natural al exterior. La mejor luz que puedes obtener para el cultivo de marihuana es la del sol.
Los cultivadores de interior necesitan sustituir la luz del sol por algún tipo de bombilla o luminaria que imite el comportamiento del sol.
Es muy importante un espectro completo que se asemeje a la luz solar lo máximo posible.
En este post veremos las diferentes ondas de colores con las que la planta reacciona y entenderemos porque es tan importante un espectro completo para la iluminación de un cultivo de marihuana.
1. Azul y violeta, 425-475 nm
La luz azul juega un papel crucial durante la germinación y crecimiento, pues es la encargada del movimiento cloroplástico, además influye sobre el tipo de crecimiento de la planta y las fototropinas (respuesta de la luz al crecimiento) ayudando en otras respuestas de las planta como la curvatura fototrópica (crecimiento lateral) e impide el crecimiento alargado de la planta y ayuda a regular las aberturas de los estomas (respiración de la planta).
La longitud de onda de los colores azules es el segundo color que mayor respuesta fotosintética genera.
2. Verde, 500-550nm
El color verde si afecta a las plantas aunque reflecte su luz, ya que provoca ciertas respuestas fisiológicas en la planta como el control de los estomas (respiración de la planta), el fototropismo (crecimiento hacia la luz o alargamiento), el crecimiento fotomorfogénico (estructura y apariencia de la planta), así como detectar otras señales ambientales clave. Además, el color verde resulta más que necesario para la fotosíntesis en los pigmentos beta-carotenos.
3. Rojo cercano, 620-640 nm
El rojo tiene una alta respuesta fotosintética pero le cuesta más a la planta convertir esos fotones (luz) en fitocromos que el rojo profundo, no obstante consigue transformar muy bien esta longitud de onda en energía química (azúcares).
4. Rojo lejano, 650-680 nm
Tiene una respuesta fotosintética muy fuerte ya que es la longitud de onda que mejor absorbe el fitocromo, el cual regula la germinación, la floración y otros procesos fisiológicos básicos de la planta.
Es la luz más eficiente para producir la fotosíntesis.
5. Infrarrojos, 700-800nm
No son fotosintéticamente activos pero dependiendo de su longitud de onda pueden ser absorbidos en forma de fitocromo para que el pigmento lo transforme en un rojo del que sí que pueda absorber su energía.
A lo largo de los años la tecnología y conocimientos han avanzado mucho y se pueden utilizar diferentes tipos de lámparas o bombillas para cultivar, pero cada una de ellas te dará diferentes resultados.
Deja un comentario