Los colores en el cannabis

¿Qué indican los diferentes colores en el cannabis?
La potencia del cogollo no se asocia directamente al color.
Estamos familiarizados con el cambio de color en las hojas de los árboles en otoño. Se puede observar un arcoíris de colores en las hojas cuando el verde dominante de la clorofila da lugar a un abanico alternativo de colores.
Estos nuevos colores son creados por unos pigmentos conocidos como fitoquímicos. La presencia de distintos pigmentos le da una apariencia llamativa y espectacular al cultivo de interior o al de guerrilla.
Por desgracia, estos pigmentos no aportan información acerca de la potencia (o potencial potencia) de nuestros cogollos. En cambio, son algunos cannabinoides (y el THC en particular) los responsables de las experiencias psicoactivas en el consumo de cannabis.
La apariencia de tu cannabis se ve también influenciada por el color de los pelillos -o pistilos- que sobresalen de los brotes. Normalmente son blancos, pero según se acerca la hora de la cosecha pueden cambiar de color y volverse naranja, marrón, rojo pasión e incluso rosa/púrpura. El color de los pistilos también le puede dar otro color a tus cogollos.
En general, los colores del cannabis indican su estructura química, madurez y deficiencias.
¿Cuántos colores tiene el cannabis?
Verde: Como en la mayoría de plantas, la clorofila (que capta la luz solar para ayudar a las plantas a crecer mediante la fotosíntesis) también aporta un color verde brillante al cannabis. Dada su importancia para la supervivencia de las plantas, tiene sentido que la clorofila contribuya aproximadamente al 70% de los pigmentos que encontrarás en las plantas de cannabis.

Amarillo y Naranja: Si quieres que tus cogollos luzcan unos llamativos tonos naranjas y amarillos, podrías cruzar cepas con niveles similares de carotenoides. Los carotenoides ayudan a la clorofila a captar la energía de la luz para hacer la fotosíntesis, aunque suelen quedar eclipsados por la presencia de los pigmentos derivados de la clorofila. Sin embargo, cuando empiezan a degradarse en la época de la cosecha, empiezan a mostrarse y destacar un poco más.

Rojo y Rosa: El cannabis también puede tener tonos rojos y/o rosas debido a la presencia de carotenoides y antocianinas. Para quienes no estén familiarizados con estas últimas, las antocianinas son un tipo específico de flavonoide, unos fitoquímicos encargados específicamente de dar los colores a las plantas.
En combinación con los carotenoides, las antocianinas crean unos colores concretos; los más frecuentes son el rojo y el rosa. Pero también pueden producir otros colores en función del nivel de pH y otros factores. De hecho, muchos de los tonos más populares de la marihuana no serían posibles sin las antocianinas.

Morado y azul: Hablando de esos tonos tan populares, las antocianinas también son la principal causa de los colores morados o azules de algunas cepas.
En concreto, a medida que aumentan los niveles de antocianinas en la planta, el color de tus cogollos adquirirá un tono más oscuro. Reducir la temperatura puede ayudarte a conseguir el color óptimo, ya que esto activará las propiedades anticongelantes de esos compuestos; pero para esto es necesario que previamente haya una acumulación de antocianina. También deberías ajustar el pH hasta un valor más neutro.

Negro: El morado y el azul parecen colores factibles, pero ¿qué hay de la marihuana negra? Cuando una planta es de color negro significa que hay muchas antocianinas presentes, y que estas están reaccionando a ciertos cambios en el entorno.
Para empezar, estos compuestos se activan cuando bajan las temperaturas para ayudar a evitar que el agua del cannabis se congele. Y el segundo aspecto a tener en cuenta es el pH del suelo de la planta.
Normalmente, la marihuana prefiere un sustrato ligeramente ácido. Si acidificas aún más el sustrato, las antocianinas harán que la planta tenga un color rojo brillante. En cambio, si mantienes un pH más neutro, las plantas adquirirán tonos cada vez más oscuros. En concreto, para obtener resultados ideales tendrás que mantener un rango de pH de 5,8-6,8.

Cómo cambiar el color de los cogollos de cannabis
Ahora que conoces los colores que puede tener la hierba, tal vez quieras saber cómo puedes manipularlos a tu gusto. En internet se pueden encontrar algunos métodos que conllevan cierto riesgo, pero realmente hay formas sencillas y seguras de hacerlo.
- FERTILIZANTE
Algunas webs afirman que, para cambiar el color de las plantas, debes darles una cantidad excesiva o deficiente de un determinado nutriente.
Y aunque esto hace que la planta cambie de color, no lo hace de forma saludable. Puede que las hojas tengan un aspecto más bonito de lo habitual, pero la planta estará desnutrida por lo que no tendrá un sabor tan bueno ni proporcionará un colocón tan intenso, y puede que ni siquiera llegue a la cosecha.
Para ir sobre seguro, limítate a proporcionar la cantidad ideal de fertilizante, ya que las plantas lucirán todo el color que determina su genética cuando crecen en las mejores circunstancias posibles.
- TEMPERATURA
Como hemos comentado, las antocianinas presentes en el cannabis se activan al notar un descenso de la temperatura. Su misión es realizar una función anticongelante para ayudar a conservar el agua de la planta, y este proceso hace que la marihuana adquiera un color púrpura. De hecho, cuantas más antocianinas haya presentes, más oscura podría volverse la planta.
Pero esto no significa que debas exponer a tus plantas a temperaturas excesivamente frías. Procura que el ambiente sea lo suficientemente cálido para el buen desarrollo de la planta. Y al reducir la temperatura, hazlo de forma gradual y con cuidado; los pequeños cambios pueden alterar drásticamente el proceso de crecimiento de una planta, por lo que no debes arriesgarte a causar daños irreversibles.
- NIVEL DE PH
Si quieres asegurarte unos preciosos cogollos morados, el pH es el último factor a tener en cuenta. Como hemos mencionado, para lograr el tono ideal debes mantener el pH del suelo en un rango de 5,8-6,8 ya que las plantas de cannabis necesitan una tierra ligeramente ácida para dar buenos resultados.
Como conclusión: Dependiendo de la genética de la cepa y de cómo se haya conseguido el color puede afectar a la potencia de los cogollos.
Si el cambio de color se debe a cuidados inadecuados o desequilibrios nutricionales, los cogollos resultantes no serán tan potentes como deberían. Pero si cultivas una planta cuya genética la predispone a mostrar diferentes colores, y la cuidas adecuadamente, no habrá ninguna relación entre el color y la potencia. Simplemente debes asegurarte de elegir la variedad de cannabis adecuada, cuidar bien de tus plantas, ¡y disfrutar del cultivo! Para cualquier duda no dudes en contactar con sologrow.
Deja un comentario