Qué enfermedades pueden sufrir las plantas de marihuana
Como bien sabemos, todos los seres vivos están expuestos a múltiples enfermedades y la marihuana no está exenta de esto, si no todo los contrario, es un organismo vegetal que se encuentra expuesto a hongos, virus, plagas y cambios medioambientales que pueden llegar a repercutir gravemente en su sobrevida, correcto desarrollo y funcionamiento.
Existen dos tipos de enfermedades, las parasitarias y las no parasitarias.
Las plagas más comunes en plantas cannábicas
Araña roja
Son una de las peores plagas porque se alimentan de la savia de la plata y se reproducen muy rápidamente. Se identifican porque al chupar sabia de las hojas dejan pequeños puntos amarillos.
Pulgones
Son bichos de 1 a 3 milímetros con cuerpo blando y colores verdes, amarrillos o negros. Los puedes ver merodeando por el tallo y el revés de las hojas.
Chupan la savia y debilitan tu planta, pero difícilmente llegan a matarla. Su mayor riesgo es que pueden transmitir enfermedades, hongos y, gracias a su alianza con las hormigas, colonizan rápidamente.
Trips
Una de las plagas más cuáticas de la marihuana y, además, muy común en cultivos de interior. Son insectos pequeños y alargados de color gris o café que se ubican en el revés de las hojas.
Los puedes detectar porque dejan puntos plateados muy chiquitos en las hojas, normalmente con puntitos negros más pequeños cerca.
También puedes notarlos porque las hojas se vuelven muy quebradizas después de que ya les hicieron chupete.
Estas bestias pequeñas son brígidas, porque pueden transmitirle muchos virus a tu planta. Puedes prevenir su aparición con jabón potásico o aceite de neem. De la misma forma puedes erradicarlos si tu planta todavía no entra en la etapa de floración.
Orugas
Es un tipo de bicho que corre muy rápido y además son capaces de entrar a los cogollos y devorarlos, causando que se pudran y queden inutilizables.
La mejor estrategia para evitar que lleguen a nacer es estar atento a los huevos. Puedes encontrarlos, amarillos, pequeños y medio transparentes, al revés de la hoja.
Puedes prevenir la aparición de orugas con jabón potásico, pero si ya aparecieron, te va costar trabajo de quitarlas.
Mosca Blanca
Son una de las plagas más comunes en la marihuana pero no es tan dañina. Si agitas una ramas y ves una nube de pequeños puntitos blanco volando, ahí están.
También puedes ver sus pequeños huevos blancos en el revés de las hojas y hacen que las hojas se vuelvan amarillentas por falta de nutrientes.
Puedes prevenir su aparición plantando cerca una mata de albahaca para ahuyentarlas o rociando con jabón potásico hoja por hoja por al menos 5 días seguidos y rociar también el sustrato.
Hongos más comunes en los cultivos de marihuana
Oídio
Hay muchas variedades de hongos que pueden atacar tu cultivo. Aparecen principalmente, por exceso de humedad, pero también pueden ser el resultado de un ataque de plagas en tu marihuana.
Este hongo es muy peligroso, aparece tanto en cultivos de interior como de exterior y si llega a tu cogollo lo deja inservible, ya que fumar flores con oídio trae serias consecuencias para tus pobres pulmones. Es fácil de detectar, verás aparecer manchas blancas, como de harina, en las hojas inferiores de tu planta. Luego, las manchas se hacen más grandes y más intensas, trepando por los tallos hasta cubrir los cogollos.
Para prevenir su aparición, controla tu humedad de tu área de cultivo, manteniendo una buena circulación de aire y aplicando jabón potásico de manera foliar.
Botrytis o moho gris
La botrytis es muy peligrosa porque acaba con tu cultivo rápidamente. Surge al momento de la floración, cuando los cogollos ya están más grandes y densos pueden conservar mucha humedad en su interior.
Pythium
Este es una de las peores pesadillas del cultivador, porque cuesta mucho diagnosticarlo El pythium pudre completamente tu planta partiendo por las raíces.
Por lo mismo, a menos que tengas un cultivo hidropónico con las raíces expuestas, no podrás verlo hasta que ya esté bastante avanzado.
En todos los casos aparece por un exceso de humedad, tanto en interior como en exterior. En el caso de las semillas, tomas un color muy oscuro, se ponen blandas y obviamente, no germinan. Para las plántulas es especialmente peligroso y común, se detecta cuando el tallo se adelgaza y alarga, haciendo imposible que sostenga la planta en pie. En una planta más grande impide la absorción de nutrientes, por lo que puede aparecer como una deficiencia con hojas inferiores amarillentas que finalmente caen. Ya en último caso, cuando está bastante avanzado, sentirás un olor muy fuerte a podredumbre.
Puedes prevenir la aparición con una correcta germinación, con buena aireación, control de la humedad del cultivo y manteniendo la higiene de tu área de cultivo. Una maceta aireada, previene también la concentración de humedad en las raíces. Si les das hongos beneficiosos como las micorrizas, te ayudarán a pelear contra el pythium.
Alternaria
Es un hongo que afecta también al ser humano, causando problemas respiratorios y/o irritación en la piel. Se identifica por manchas secas circulares de color gris oscuro, café o negro en las hojas y en el tronco de la planta.
El crecimiento de la planta se estanca y desarrolla carencia por falta de nutrientes. En una etapa más avanzada podrás ver como las hojas comienzan a marchitarse y morir.
Como la mayoría de los hongos se puede prevenir con buena ventilación, control de la humedad, riego controlado y buena higiene en el área de cultivo. Las micorrizas también te ayudarán a prevenir su aparición. Si aún estás en etapa vegetativa y no está muy extendida, puedes acabar con ella separando la planta infectada o cortando la zona afectada. También puedes usar algún fungicida regular como Hongos Foliares, aunque no es completamente efectivo. Si estás en floración, te conviene eliminar la planta antes de que contamine a las demás.